jueves, 24 de septiembre de 2020

TUCUMAN. IMPONEN SANCIÓN DE $20.000 DIARIOS AL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION POR NO ENTREGAR MEDICACIÓN A UNA PACIENTE CON ATROFIA MUSCULAR ESPINAL

 


La Justicia Federal de la provincia de Tucuman dispuso en estos días una sanción de $20.000 diarios al Ministerio de Salud de la Nacion y a la obra social OSEYTA por no entregar la mediación que necesita la paciente N. I. M. a la que representamos y que tiene el diagnóstico de Atrofia Muscular Espinal (AME)

La droga se llama SPINRAZA y es de muy alto costo. Existe ya la orden judicial para la entrega por lo que solicitamos la aplicación de esta sanción conminatoria dado su demora, la cual fue fijada por el Juzgado en la suma de $20.000 diarios hasta tanto las demandadas acrediten dar cumplimiento con la orden judicial de entrega de la medicación

Asimismo ingresamos ayer otra presentación para que se intime nuevamente al Ministerio de Salud de la Nación y a la obra social bajo apercibimiento de que se remitan los antecedentes a la justicia penal para la investigación del delito de desobediencia judicial y sean impuestas las penas establecidas en nuestro Código Penal.

Dr, Juan Manuel Posse

lunes, 3 de agosto de 2020

NUEVA MODALIDAD DE ATENCIÓN EN LA JUNTA DE DISCAPACIDAD

La directora de la Junta de Discapacidad, doctora Hortencia Juárez, informó que en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 que atraviesa la provincia se modificó la atención al público con el objetivo facilitar la evaluación de los pacientes y la obtención del certificado único de discapacidad.

A partir de mañana quedan habilitadas las evaluaciones a distancia a través de la telemedicina, con el fin de facilitar a la población el cumplimiento del trámite, respetando las medidas de distanciamiento recomendadas por el COE y el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la doctora Rossana Chahla.

En este sentido, Juárez destacó que las evaluaciones presenciales continuarán realizándose en el caso de que el paciente no cuente con los medios virtuales para hacerlo. “Si la persona ya cuenta con el turno y tiene medios para recibir videollamadas de Whatsapp, deberá comunicarse con nosotros para este nuevo servicio. Si no tiene el turno, se comunicará con nosotros para solicitar esta evaluación a distancia, pero seguiremos usando la modalidad presencial para todas aquellos que no puedan usar los medios tecnológicos”.

La profesional indicó que por medio del mail recibirán la documentación necesaria como: el certificado del médico, DNI, estudios complementarios, declaración jurada, entre otros. “Todo lo que se necesita para la obtención de discapacidad podrán mandarlo por mail y también por Whatsapp. Para retirarlo se podrá acercar una persona, que puede ser un familiar o el titular que requirió el certificado”.

Los turnos se gestionan por medio de las siguientes líneas: 4526292 – 4526293 o bien a través del correo electrónico turnojuntatuc@gmail.com y la evaluación se puede hacer por Whatsapp o de manera presencial.

Fuente: msptucuman.gov.ar

viernes, 10 de julio de 2020

CUÁLES SON LOS PRIMEROS PASOS PARA LA ADOPCIÓN DE UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN

Abren convocatoria nacional para la adopción múltiple de ...
En la provincia de Tucuman hay muchos niños y niñas con discapacidad que esperan por personas que quieran formar con ellos un proyecto de familia a través de la institución de la adopción. Muchos de esos niños y niñas se encuentran en hogares comunes del estado provincial, en donde pueden correr graves riesgos si es que acaso se introdujera el COVID19, como lo hemos visto lamentablemente en otras partes.

Suele hablarse de las burocracias del sistema que se plantean a menudo en diferentes trámites, y por ello es que en estas lineas (así como lo hicimos recientemente en un video explicativo del trámite de la pensión por discapacidad) vamos a brindar la información para sintetizar de la forma más práctica y sencilla cuales son los primeros pasos que deben realizarse para quienes deseen ser adoptantes.

El primer paso es la inscripción en el Registro Único de Postulantes a la Adopción en Tucuman, conocido como RUPAT por sus siglas. El mencionado registro se encuentra ubicado en calle Crisostomo Alvarez 535, planta baja, y pueden contactarse también por vía de whatsapp al  3814443165 , o al tel 0381- 4524648 (interno 101) o por correo electrónico a adopcion@justucuman.gov.ar o bien a  radopcion@gmail.com

Los postulantes para la adopción pueden ser personas solteras, viudas, casados, separados, divorciados, convivientes de un mismo sexo.

Entre la documentación básica que se solicitara es la acreditación de buena conducta a través de la Certificación que expide la Jefatura de Policía (calle Italia al 2600) la acreditación de ingresos mediante boleta de sueldo o constancias de AFIP, las actas de nacimiento, matrimonio, etc, según corresponda a cada caso. La documentación requerida no conlleva mayores dificultades pero es importante saber que recién acompañada en su totalidad allí se formará la carpeta del postulante a la adopción.

Junto con toda la documentación solicitada por el RUPAT se acompaña también un formulario que dicho registro otorga para su llenado, en donde se consignará entre otras cosas si se tratará de uno o dos adoptantes, si tiene algunas consideraciones especiales tales como si desea adoptar un niño o una niña, o si es indistinto, si desea adoptar grupos de hermanitos, hasta que límite, si dese adoptar niño o niña de hasta determinada edad o a partir de determinada edad (el límite será siempre los 17 años porque después ya adquieren la mayoría de edad). 

Dentro de estas consideraciones especiales también se le preguntará si aceptaría "adopciones simples". Como la mayoría de personas no entienden este concepto lo explicamos brevemente. Las adopciones simples (a diferencia de las adopciones plenas) dejan subsistente el vínculo con la familia de origen, por lo tanto el niño conserva los derechos hereditarios de su familia de origen y el derecho de conservar sus datos personales anteriores si así lo deseara el niño. 

En relación al tema de la Discapacidad, en el formulario el postulante deberá consignar si aceptaría o no a personas con dificultades en la salud, y en caso afirmativo, es decir si aceptara dichas condiciones, deberá también aclarar si solo dificultades leves o también de mayores gravedades, como ser por ejemplo los niños con parálisis cerebral.

Una vez que se completa el formulario y se acompaña la documentación el aspirante ha dado su primer gran paso en este camino y deberá estar ahora atento a cualquier llamado, correspondencia o email que pudieran remitirle desde el registro.

Los lazos se forman desde el momento en que en el corazón de la persona nace su deseo de adoptar. Luego se irán uniendo, atrayéndose unos a otros y este proyecto de familia tendrá sus caras, tendrá sus desafíos, sus sonrisas, sus tristezas, superaciones resignaciones, pero en todo los casos, será siempre el amor el que irá construyendo y moldeando sus fuertes cimientos.

Desde el estudio hemos transitado varios de estos casos (ya sea desde el proceso de adopción o desde los pedidos de coberturas de salud) y nos hemos honrado y admirado de estos padres y madres, y por sobre todo, de la felicidad que han podido llevar a estos proyectos de familia y ha todos esos niños y niñas con discapacidad.

También dejamos disponible nuestro equipo "Guillermo Abril" para todas las dudas y consultas que tengan debiendo comunicarse de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs al tel. 156 099 559, o bien contactándose con nuestro estudio jurídico a los teléfonos 4975483 o 154 094 551


Dr. Juan Manuel Posse
Abogado dedicado a los derechos de las personas con discapacidad en la Provincia de Tucuman

domingo, 28 de junio de 2020

PRORROGAN LOS CERTIFICADOS DE DISCAPACIDAD QUE VENCEN EN ESTE AÑO

Prorrogan los vencimientos de los certificados de discapacidad que ...
Por resolución N° 209 de la Agencia Nacional de Discapacidad se dispuso:

ARTÍCULO 1º.- Prorróganse por el término de UN (1) año, contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901 cuyo vencimiento haya ocurrido entre el 1° de enero de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, inclusive.
ARTÍCULO 2°.- Prorróganse por el término de UN (1) año, contado desde la fecha de su vencimiento, los Símbolos Internacionales de Acceso emitidos en virtud de la Ley N° 19.279 y Decreto N° 1313/93, cuyo vencimiento haya ocurrido entre el 1° de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.

sábado, 27 de junio de 2020

INTIMAN A LA PROVINCIA A INFORMAR SOBRE LOS PAGOS DE UNA DOCENTE DE APOYO BAJO APERCIBIMIENTO DE UNA MULTA DE $30.000

Discapacidad y salud: Maestros integradores : legislación
Así lo dispuso esta semana la justicia provincial y luego que la demandada, en este caso la Provincia de Tucuman, no contestara un pedido de informe requerido por el Tribunal interviniente sobre las demoras en la cobertura de la prestación de maestra de apoyo a la integración escolar obtenida mediante un fallo judicial en una acción de amparo que iniciamos representando a la madre de la niña que presenta Certificado de Discapacidad.

La medida judicial dispone que en el perentorio término de 5 días informe sobre el efectivo y actual cumplimiento de la sentencia judicial bajo apercibimiento de imponer al Sr. Fiscal de Estado una multa de $30.000.

Dr. Juan Manuel Posse

domingo, 14 de junio de 2020

EL EQUIPO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN DISCAPACIDAD "GUILLERMO ABRIL"

La imagen puede contener: texto que dice "Equipo de asistencia jurídica gratuita en Discapacidad "GUILLERMO ABRIL" coordinado por Dr. Juan Manuel Posse Cel. 156 099 559"
El equipo de asistencia jurídica gratuita en Discapacidad "GUILLERMO ABRIL" es un nuevo servicio que brindamos a la comunidad. Los horarios de atención del mismo: lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs a través del Tel. 156 099 559.

Muchas gracias.

domingo, 7 de junio de 2020

Nuevos horarios de atención del estudio

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Desde este lunes la atención en el estudio será lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs., con turnos.
Tel 4975483 - 154094551.
Maipu 70, 2do piso Of. 8 - S. M. de Tucumán 
Dr Juan Manuel Posse